Síguenos en nuestras redes sociales

SUPERINTENDENTE DE EXPLORACIÓN REGIONAL

TIPO DE BÚSQUEDA

Internacional

SOBRE NOSOTROS

Lundin Gold Inc., con sede en Vancouver, Canadá, forma parte del Grupo de Compañías Lundin, uno de los más reconocidos, respetados y destacados grupos de la industria global actual. Está conformado por 13 compañías con enfoque en el sector extractivo que cotizan en la bolsa de valores y que operan en más de 17 países alrededor del mundo.

Lundin Gold, a través de su empresa filial ecuatoriana Aurelian Ecuador S.A., es propietaria de la Mina Fruta del Norte (FDN), localizado en el sureste de Ecuador en la Provincia de Zamora Chinchipe.

Fruta del Norte (FDN) es uno de los yacimientos auríferos más grandes y de más alta ley en el mundo actualmente en producción. La Compañía cuenta con un equipo experimentado en operaciones de mina dedicado a avanzar FDN responsablemente. En el cuarto trimestre de 2019, Lundin Gold realizó la primera producción de oro, así como la primera exportación de concentrado de oro y doré. En el primer trimestre de 2020 FDN alcanzó la producción comercial. Lundin Gold opera con transparencia conforme con las mejores prácticas internacionales y según sus tres principios fundamentales: Trabajo con Seguridad, Cuidado del Ambiente y Respeto.

EL ROL

El/La Superintendente de Exploración Regional, dirigirá y gestionará al equipo técnico regional de FDN (perforación y generativo), proponiendo el desarrollo de potenciales yacimientos en el distrito regional de FDN con el objetivo de descubrir nuevos yacimientos de oro y plata.

RESPONSABILIDADES

  • Supervisar la planificación, coordinación y ejecución de los programas regionales de perforación y los trabajos de exploración de superficie, incluyendo perforación, muestreo de rocas y suelos, cartografía geológica, estudios geofísicos y otros proyectos según sea necesario.
  • Gestionar el equipo de exploración regional, con sus supervisores de exploración, geólogos senior y geólogos de proyectos y todos los trabajadores de campo regionales.
  • Participar en todos los informes diarios, mensuales y anuales, resumiendo las principales actividades de exploración. Informar sobre la generación y priorización de objetivos y proporcionar recomendaciones para el trabajo de seguimiento.
  • Elaborar presupuestos anuales de exploración. Supervisar y evaluar el gasto en relación con los presupuestos existentes y aplicar las medidas de control de costes adecuadas para corregir cualquier desviación significativa.
  • Mantener, aplicar y gestionar un plan actual a uno, tres y cinco años para la perforación de expansión de recursos y el desarrollo de la exploración.
  • Supervisar y mantener los protocolos de aseguramiento y control de la calidad (QAQC) en perforación, registro y muestreo, de acuerdo con las mejores prácticas internacionales a efectos de la Estimación de Recursos Minerales.
  • Garantizar el mantenimiento eficaz de la base de datos de exploración y otros conjuntos de datos.
  • Evaluar los progresos y los resultados e informar de las conclusiones al Gerente de Exploración y Vicepresidente para la toma de decisiones estratégicas alineadas al objetivo del área.

HABILIDADES Y EXPERIENCIA

  • Título Universitario en Geología.
  • Al menos de 12 a 15 años de experiencia profesional en un entorno de exploración regional.
  • Un mínimo de 5 años de experiencia en roles similares.
  • Experiencia en la ejecución y coordinación de proyectos, desde el reconocimiento básico hasta las fases de perforación de seguimiento.
  • Sólidos conocimientos de sistemas minerales.
  • Experiencia en proyectos de exploración regional en América Latina.
  • Conocimiento en revisiones generativas, regionales/locales de prospectividad mineral, interpretación de datos geológicos, generación y evaluación de objetivos, diseño de programas de exploración mineral y estrategia de proyectos.
  • Experiencia en la realización de análisis geológicos y de exploración de datos espaciales utilizando tecnología SIG y generando informes cuando sea necesario; y preparar informes técnicos, presentar datos a una variedad de audiencias.
  • Dominio del uso de paquetes informáticos utilizados en la exploración minera, como Leapfrog y ArcGis.
  • Imprescindible nivel avanzado de inglés, tanto escrito como oral.
  • Imprescindible nivel avanzado de español, tanto escrito como oral.
  • Ser capaz de operar con un alto grado de autonomía para analizar diversos conjuntos de datos geológicos, desarrollar objetivos, diseñar y presentar programas y ejecutar trabajos de exploración, desde el reconocimiento en las primeras etapas hasta la perforación avanzada.