Desde su llegada a Ecuador, Lundin Gold ha recibido una serie de reconocimientos por sus prácticas laborales, de seguridad y salud industrial, en el cuidado del ambiente así como de sostenibilidad.

- Reconocimiento “Empresa Ideal para Trabajar 2022”. La Compañía fue parte del selecto grupo de las 20 empresas nacionales que recibieron esta nominación. Otorgado por: Ferias 360.
- Reconocimiento “Mejor CEO 2022” en la categoría de proyectos “En Operaciones” entregado a Ron Hochstein, Presidente y Director Ejecutivo de Lundin Gold, en el marco de la convención PDAC 2023 (Prospectors and Developers Association of Canada). Otorgado por: Kitco Mining.
- Séptimo lugar en el reconocimiento “Mejores Lugares para Trabajar en Ecuador” en la categoría más de 500 colaboradores. Primera empresa minera en Ecuador en obtener esta distinción. Otorgado por: “Great Place to Work Ecuador” (Gran Lugar para Trabajar).

- Primera empresa minera en Ecuador en obtener la certificación “Great Place to Work” (Gran Lugar para Trabajar). Otorgado por: Great Place to Work Ecuador.
- Premio SSOTER de Oro a la excelente gestión de salud y seguridad. Otorgado por: Asociación de Profesionales de Seguridad y Salud en el Trabajo – Ecuador (APPSTEC).
- Reconocimiento por la implementación del sistema para tendido de cable de media tensión en mina subterránea. Séptimo Concurso Internacional de Buenas Prácticas de Seguridad Minera. Otorgado por: Instituto Peruano de Seguridad Minera (ISEM).
- Octavo lugar entre las empresas más responsables con el medio ambiente en el Ecuador. Ranking Revista Vistazo.
- Premio Viola R. MacMillan 2022. Reconocimiento a las organizaciones que demuestran liderazgo en su gestión y el financiamiento para la exploración y desarrollo de recursos minerales. Otorgado por: Asociación de Prospectores y Desarrolladores de Canadá (PDAC).

- Aporte y compromiso con el desarrollo de la seguridad y salud laboral en Ecuador. Por el cumplimiento con la normativa legal y la aplicación de normas adecuadas para un trabajo seguro durante la pandemia. Otorgado por: Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).
- Reconocimiento a la práctica empresarial ganadora por la implementación del Programa de Capacitación para Operación Minera (PCOM). Por el compromiso para trabajar en acciones que promueven la equidad de género. Otorgado por: Women for Women Ecuador, la Cámara de Industrias y Producción (CIP) y la empresa PwC Ecuador.
- Proyecto “Estamos Conectados”. Por ser el primer proyecto de infraestructura de internet para acceso a educación en línea de los estudiantes de las comunidades cercanas a la mina Fruta del Norte. Otorgado por: Women in Mining Ecuador.
- Compromiso con la preparación integral de jóvenes y fortalecimiento del ecosistema emprendedor en la comunidad. Por el trabajo conjunto para el desarrollo de los jóvenes de la zona de influencia de Fruta del Norte. Otorgado por: Junior Achievement Ecuador.

Reconocimiento a las Buenas Prácticas de Desarrollo Sostenible por la implementación del Programa de Capacitación para Operación Minera (PCOM). Por la gestión realizada para alcanzar el ODS 8:“Trabajo Decente y Crecimiento Económico. Otorgado por: Pacto Global de Naciones Unidas Red Ecuador.

- Reconocimiento a las Buenas Prácticas de Responsabilidad Social. Otorgado por: Cámara de Minería del Ecuador.
- Reconocimientos a las Buenas Prácticas Empresariales en Salud y Seguridad. Otorgado por: Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).
- Premios al Liderazgo por los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Por el trabajo realizado junto con la Fundación Lundin para implementar estrategias educativas y de capacitación, junto con sus esfuerzos para desarrollar una red de proveedores locales en la provincia de Zamora Chinchipe. Otorgado por: Pacto Global de Naciones Unidas Canadá.
- Reconocimiento por el “Desarrollo de Proyectos e Iniciativas de Sostenibilidad de la Industria Minera”. Otorgado por: Ecuador SPE Internacional.

Reconocimiento a las Buenas Prácticas de Desarrollo Sostenible. Conforme al Objetivo de desarrollo Sostenible (ODS) 8 “Trabajo Decente y Crecimiento Económico”, por el trabajo conjunto con Fundación Lundin y Catering Las Peñas (CLP) para el desarrollo de la cadena de suministro inclusiva CLP. Otorgado por: Redes de Pacto Global de las Naciones Unidas en Colombia y Ecuador.