TIPO DE BÚSQUEDA
Nacional
SOBRE NOSOTROS
Lundin Gold Inc., con sede en Vancouver, Canadá, forma parte del Grupo de Compañías Lundin, uno de los más reconocidos, respetados y destacados grupos de la industria global actual. Está conformado por 13 compañías con enfoque en el sector extractivo que cotizan en la bolsa de valores y que operan en más de 17 países alrededor del mundo.
Lundin Gold, a través de su empresa filial ecuatoriana Aurelian Ecuador S.A., es propietaria de la Mina Fruta del Norte (FDN), localizado en el sureste de Ecuador en la Provincia de Zamora Chinchipe.
Fruta del Norte (FDN) es uno de los yacimientos auríferos más grandes y de más alta ley en el mundo actualmente en producción. La Compañía cuenta con un equipo experimentado en operaciones de mina dedicado a avanzar FDN responsablemente. En el cuarto trimestre de 2019, Lundin Gold realizó la primera producción de oro, así como la primera exportación de concentrado de oro y doré. En el primer trimestre de 2020 FDN alcanzó la producción comercial. Lundin Gold opera con transparencia conforme con las mejores prácticas internacionales y según sus tres principios fundamentales: Trabajo con Seguridad, Cuidado del Ambiente y Respeto.
EL ROL
El Coordinador de Seguridad Física es responsable de apoyar en todas las facetas de la seguridad física de la empresa. Trabaja bajo la supervisión del Superintendente y Gerente del área, colaborando en el desarrollo, implementación y ejecución de políticas, planes y procedimientos destinados a garantizar la protección del talento humano, la información y los activos de la organización.
RESPONSABILIDADES
- Actualizar planes, programas, procedimientos y otros documentos relacionados con la seguridad física.
- Identificar amenazas, analizar y gestionar las vulnerabilidades y riesgos del área.
- Supervisar las operaciones de los servicios de seguridad contratados.
- Brindar soporte en la gestión de emergencias.
- Realizar investigaciones internas para prevenir o responder a pérdidas o incidentes.
- Evaluar las instalaciones de la empresa para determinar el nivel de protección requerido y proporcionar recomendaciones a la administración.
- Elaborar informes diarios, semanales y mensuales, según se requiera.
- Conocer, ejecutar y asegurar el cumplimiento, por parte del departamento, de los requisitos del Gobierno del Ecuador, los intereses de los accionistas, la legislación de salud y seguridad ambiental, y las regulaciones de la empresa.
- Planificar y tener la capacidad de obtener, analizar, integrar y difundir información relevante para la toma de decisiones de la empresa.
- Planificar y operar drones para realizar vigilancia aérea regular o programada en áreas de interés, como perímetros de instalaciones, zonas de acceso restringido o áreas de riesgo.
- Ejecutar vigilancia aérea con transmisión en tiempo real para detectar actividades sospechosas, intrusiones o situaciones de emergencia.
- Realizar el despliegue de drones de forma rápida en caso de alarmas o incidentes de seguridad para evaluar la situación y proporcionar información crítica al personal de seguridad.
- Mantenerse actualizado con las normativas y cambios en las leyes de la DGAC relacionadas con el uso de drones para fines de seguridad (Liderar equipos de protección ejecutiva).
HABILIDADES Y EXPERIENCIA
- Educación superior, en un campo relacionado a seguridad.
- Entrenamiento complementario que abale las competencias para el cargo.
- Certificado de Operación de Aeronaves Pilotadas a Distancia – Drones, autorizado por la Dirección General de Aviación Civil.
- Más de 5 años de experiencia relacionada, preferiblemente con militares o fuerzas del orden público.
- Experiencia comprobada como supervisor de seguridad o puesto similar con más de 2 años de experiencia en seguridad privada.
- Más de 2 años de experiencia en gestión de servicios de seguridad tanto en entornos de construcción como operativos.
- Experiencia con actividades de campo industrial y campamentos remotos (Minería, Petróleo y Gas o similar)
- Experiencia comprobada como piloto de Aeronaves Piloteadas a Distancia- Drones.
- Experiencia en gestión en respuesta a emergencias.
- Conocimiento profundo de las operaciones, políticas, protocolos y procedimientos de seguridad.
- Experiencia en el uso de tecnología y equipos relevantes (Drones, cámaras de vigilancia, control de accesos)
- Amplio conocimiento de las regulaciones gubernamentales relacionadas con los requisitos de seguridad.
- Experiencia en el desarrollo de relaciones con autoridades gubernamentales como militares y policiales
- Experiencia en gestión de riesgos.
- Entrenamiento táctico especial “Tigre” o “Comando”
- Entrenamiento en protección a personas PMI o Escolta.
- Conocimientos sobre el POA de ASIS (Protection Of Assets).
- Certificación como CPO (Certified Protection Officer)
- Conocimientos en la Norma ISO 31000
- Conocimientos en la Ley de Vigilancia y Seguridad Privada, Ley de Armas y Explosivos